Implante Capilar
Sin Rapar

Implante Capilar
Sin Rapar

Hay que tener en cuenta, que con la técnica DHI no es necesario rapar la zona receptora, pero sí la zona donante. El rapado se hace mediante una “ventanita” desde la que se extraen las unidades foliculares.

Si tienes el pelo largo, podemos realizarte un implante capilar sin tener que rapar.

Injerto capilar con técnica DHI. Gracias a esta innovadora técnica, el injerto capilar será mucho más desapercibido pudiendo mantener el largo de nuestro cabello.

Hay que tener en cuenta, que con la técnica DHI no es necesario rapar la zona receptora, pero sí la zona donante. El rapado se hace mediante una “ventanita” desde la que se extraen las unidades foliculares.

La metodología es igual que la técnica FUE, pero en este caso, utilizamos una aparatología diferente, extrayendo las unidades foliculares de la zona donante a la vez que se van implantando en la zona receptora.

La primera parte de la cirugía, que es el momento de la extracción, es igual que el método FUE. Donde cambia, es en los siguientes procesos, que son los que permiten que no tengamos que rapar la zona receptora.

Injerto capilar con técnica DHI. Gracias a esta innovadora técnica, el injerto capilar será mucho más desapercibido pudiendo mantener el largo de nuestro cabello.

Hay que tener en cuenta, que con la técnica DHI no es necesario rapar la zona receptora, pero sí la zona donante. El rapado se hace mediante una “ventanita” desde la que se extraen las unidades foliculares.

Leer más

La metodología es igual que la técnica FUE, pero en este caso, utilizamos una aparatología diferente, extrayendo las unidades foliculares de la zona donante a la vez que se van implantando en la zona receptora.

La primera parte de la cirugía, que es el momento de la extracción, es igual que el método FUE. Donde cambia, es en los siguientes procesos, que son los que permiten que no tengamos que rapar la zona receptora.

Los principales beneficios de la técnica DHI son:

\

Ideal para los cabellos más débiles, ya que no dañamos el cabello existente porque al dejarlo largo, conseguimos no dañar el pelo que no se ha rapado. Con esto, conseguimos que los pelos más débiles se conserven.

\

Pasa desapercibido porque no es necesario rapar la zona receptora. Por lo que es ideal para hombres y mujeres que tengan el pelo largo y que los resultados sean naturales.

\

Es una muy buena opción para redensificar el cabello porque conseguimos aumentar en cantidad al no tener que dañar el cabello que ya tenemos. Permite que podamos insertar las unidades foliculares en las zonas donde hay hueco sin afectar las zonas donde tenemos pelo.

\

Las unidades foliculares extraídas son menores porque la extracción se realiza en una zona más pequeña. Esto no suele ser ningún inconveniente ya que lo suelen solicitar personas con una cantidad moderada de cabello, por lo que es más que suficiente para garantizar unos buenos resultados.

\

La aparatología utilizada es distinta a la del método FUE. En el momento de las incisiones se utiliza un aparato llamado “implanter” que permite realizar la incisión a la vez que la implantación.

PIDE TU CITA GRATUITA

¿Qué tratamiento deseas?:

¿Cuándo te llamamos?:

8 + 1 =

error: Contenido protegido !!